Listado de la etiqueta: comer

Cuando el calor aprieta, lo que más apetece es comer algo ligero, refrescante y fácil de preparar. Por eso, os facilitamos cinco recetas veraniegas que combinan sabor, frescura y simplicidad. Perfectas para una comida rápida, un picnic o una cena al aire libre. ¡Toma nota y dale sabor al verano!

1. Ensalada de Sandía, Queso Feta y Menta

Ingredientes:

  • 2 tazas de sandía en cubos
  • 100 g de queso feta desmenuzado
  • Un puñado de hojas de menta fresca
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Jugo de ½ lima
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:
Mezcla la sandía, el feta y la menta en un bol grande. Añade el aceite de oliva, el jugo de lima, sal y pimienta. Sirve bien fría.

2. Gazpacho Andaluz Clásico

Ingredientes:

  • 5 tomates maduros
  • ½ pepino
  • ½ pimiento rojo
  • 1 diente de ajo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de vinagre de Jerez
  • Sal al gusto
  • Agua fría según textura deseada

Preparación:
Tritura todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea. Cuela si lo deseas más fino. Enfría en la nevera y sirve con trocitos de verdura o picatostes.

3. Tartar de Atún y Aguacate

Ingredientes:

  • 200 g de atún fresco (de calidad sashimi)
  • 1 aguacate maduro
  • 1 cucharadita de salsa de soja
  • Jugo de ½ lima
  • Semillas de sésamo
  • Cebollino picado

Preparación:
Corta el atún y el aguacate en cubos pequeños. Mézclalos con la soja, el jugo de lima y el cebollino. Añade semillas de sésamo al gusto. Sirve inmediatamente.

4. Rollitos de Verano con Salsa de Cacahuate

Ingredientes:

  • Hojas de arroz
  • Fideos de arroz cocidos
  • Zanahoria y pepino en tiras
  • Hojas de lechuga y menta
  • Camarones cocidos (opcional)

Para la salsa:

  • 2 cucharadas de crema de cacahuate
  • 1 cucharada de salsa de soja
  • Jugo de lima
  • Agua para aligerar

Preparación:
Hidrata las hojas de arroz, rellenalas con los ingredientes y enrolla. Mezcla todos los ingredientes de la salsa hasta obtener una textura cremosa. Sirve los rollitos con la salsa para mojar.

5. Paletas Heladas de Yogur y Frutas

Ingredientes:

  • 2 tazas de yogur natural
  • 1 taza de frutas picadas (fresas, kiwi, mango, etc.)
  • 1 cucharada de miel (opcional)

Preparación:
Mezcla el yogur con la miel. En moldes para paletas, alterna capas de frutas y yogur. Congela al menos 4 horas. ¡Y listo!

Y si no te apetece cocinar, tenemos la solución. El centro de Sevilla alberga decenas de restaurantes que te proporcionan platos veraniegos y andaluces para que no decaigas ante las altas temperaturas. Si no sabes a cuál acudir, te facilitamos estas opciones:

Taberna Belmonte

B31

Universal People Bar

Universal 24

Bar Estrella

MG 1212

Bar Patanchon

MG 9184

Bar Agustin & Company

IMG 20230913 114703 scaled

Cada primavera, Sevilla se transforma en un estallido de luz, color y alegría con la llegada de la Feria de Abril, una de las celebraciones más emblemáticas de Andalucía y de toda España.

 

Marinaflamenca20250194 resized

 

La Feria de Abril de Sevilla no es solo una explosión de colores, flamenco y alegría, es también una auténtica celebración para el paladar. Cada año, miles de visitantes se sumergen en un mundo donde la tradición andaluza se expresa no solo en el baile y en el cante, sino también en los sabores únicos que llenan las casetas del Real.

 

Platos imprescindibles en la Feria

Las casetas son el corazón de la Feria. Aunque muchas son privadas, algunas son de acceso libre y todas tienen algo en común: ofrecen una deliciosa muestra de la cocina andaluza más auténtica.

Podrás encontrar una carta repleta de clásicos que representan el alma gastronómica del sur.

  • Pescaito frito: Es el gran protagonista de la noche del lunes, el día que da el pistoletazo de salida la feria con el «alumbrao», suele ser un surtido de pescaito frito como los boquerones, chocos, puntillitas etc. Una delicia que no puede faltar.
  • Chacinas y quesos: Lo que nunca falta en la feria. El jamón, cortado a mano, es un símbolo de calidad y tradición.
  • Tortilla de patatas y montaditos: Lo clásico que nunca falla y que se combinan perfectamente con cualquier bebida.
  • Gazpacho y salmorejo: Estas cremas frías refrescan y nutren después de horas de fiesta bajo el sol sevillano.
  • Churros con chocolate: para los más trasnochadores, el desayuno más esperado.
  • Gambas, langostinos y mariscos: En algunas casetas se sirven mariscos como gambas blancas de Huelva o langostinos cocidos, siempre muy frescos.

La bebida oficial: el rebujito

No hay Feria sin rebujito. Esta mezcla de manzanilla (o fino) y sprite o seven-up. Servida bien fría, es la reina de las bebidas en la feria. Refrescante y ligera, hay que tenerle respeto ya que cuando no te quieras dar cuenta, notarás sus efectos “alegres”. Aún así, es la compañera ideal para la feria y para disfrutar hasta el amanecer.

 

feria2 xoptimizadax 644x362 1

 

Comer fuera del Real

Además de las casetas, en el recinto ferial o en la calle del infierno encontrarás los típico puestos de comida rápida, pero si lo que deseas es comer sentado y tranquilo y disfrutar de la gastronomía sevillana, te damos varias opciones interesantes cerca del recinto.

De esta forma podrás probar más variedad de platos de la ciudad y porque no, con precios más reducidos.

Bar Postiguillo

MG 8392 scaled 1

Bar Patanchon

 

MG 9242 scaled 1

Taberna Belmonte

MG 9719 scaled 1

Casa de la Moneda

 

1690546627880 scaled 1

Bar Pelayo

La gastronomía de la Feria de Abril no solo alimenta el cuerpo, sino también el alma. Es parte del alma de Sevilla, de su alegría contagiosa, de su manera única de celebrar la vida. Comer en la feria no es simplemente llenar el estómago: es compartir, disfrutar y sentir la ciudad en cada bocado.